Liberty Seguros se une al proyecto ‘1 millón de compromisos por el clima’
- Fecha
- 8 de junio de 2015;
- Autor
- Liberty Seguros
- Fuente
- Categoria
- Corporativo
Liberty Seguros se ha unido al proyecto ‘1 millón de compromisos por el clima’, una iniciativa que pretende impulsar un acuerdo para lanzar un nuevo régimen internacional de lucha contra el cambio climático. Desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agricultura y ECODES hoy se ha puesto en marcha esta campaña ciudadana para movilizar el compromiso contra el cambio climático.
A finales de este año tendrá lugar en París la Cumbre del Clima 2015, COP 21, en la que los
gobiernos deben aprobar un acuerdo que establezca el nuevo régimen internacional de lucha contra el
cambio climático. El éxito de esta Cumbre también es uno de los objetivos de la puesta en marcha
del proyecto.
“En Liberty Seguros nos hemos unido a la iniciativa comprometiéndonos a medir y compensar el
100% de nuestras emisiones de CO2, tal como llevamos haciendo desde el año 2007. Además tenemos un
plan de reducción de emisiones con distintas iniciativas para reducir nuestra huella de Carbono que
todos los que formamos parte de la Compañía nos comprometemos a seguir”, señala Jesús Ángel
González, Responsable de Responsabilidad Social Corporativa de Liberty Seguros.
La participación de Liberty Seguros en este proyecto supone una oportunidad para generar
cambios de hábitos en la sociedad siendo uno de los protagonistas de la movilización y
amplificadores del impacto positivo de la campaña. Además, es importante comunicar este compromiso
para formar parte de una comunidad de ciudadanos, empresas e instituciones públicas comprometidas
por el clima con el objetivo de conseguir más participación; por ello Liberty también anima e
involucra a sus mediadores, clientes y empleados en su compromiso con el medioambiente.
Este proyecto contará con una plataforma web www.unmillonporelclima.es en la que se podrán
registrar los compromisos y en la que se podrá encontrar información sobre los compromisos que
cualquier ciudadano, empresa, asociación, colegio, universidad, medio de comunicación, etc., puede
asumir para colaborar activamente en la defensa del clima.
COP 21 en París
La COP 21 va a ser trascendental para alcanzar un acuerdo internacional vinculante
posterior a 2020 que garantice una reducción de emisiones suficientemente ambiciosa que evite los
peores impactos ecológicos, económicos y sociales del cambio climático. Esta iniciativa debe ser
una oportunidad para tomar conciencia de la relación entre las prácticas habituales de los
ciudadanos e instituciones y el cambio climático.
Descarga el adjunto en la parte superior para completar la información