La integrante de #SeSalen, Astrid Fina, ganadora de cuatro medallas de plata en la Copa del Mundo de snowboard
- Fecha
- 11 de marzo de 2019;
- Autor
- Liberty Seguros
- Fuente
- Categoria
- Corporativo
► De estas cuatro medallas dos han sido en la especialidad de snowboardcross (SBX) y otras dos en la modalidad de banked slalom (BSL).
► A estos cuatro metales, se suma el oro logrado en Canadá el pasado mes de febrero, otras dos ganadas en diciembre en Pyha (Finlandia) y otra plata en la Copa de Europa de Landgraaf (Holanda). El próximo reto está en la siguiente prueba de la Copa del Mundo en Gerona que se celebrará a principios de marzo.
► Astrid forma parte del equipo #SeSalen, una iniciativa promovida por
Liberty Seguros cuyo objetivo es dar relevancia al deporte paralímpico y posicionar a los
deportistas paralímpicos y que tengan el reconocimiento social que merecen.
La integrante de #SeSalen -el proyecto de Liberty Seguros de apoyo al deporte paralímpico-, Astrid Fina, ha sido la clara triunfadora de la Copa del Mundo de snowboard, -que la semana pasada celebró la segunda prueba en la estación gerundense de La Molina-, llevándose cuatro medallas de plata, dos en la especialidad de snowboardcross (SBX) y otras dos en la modalidad de banked slalom (BSL).
Así, tras la medalla de oro conseguida en la Copa del Mundo de Canadá el pasado mes de febrero y otra plata en la Copa de Europa de Landgraaf (Holanda), la catalana continua sumando logros en su camino hacia el Mundial de snowboard paralímpico que se tendrá lugar del 26 al 31 de marzo en la estación finlandesa de Pyha.
Proyecto #SeSalen: apoyo al deporte paralímpico
Desde 2015, Liberty Seguros cuenta con el proyecto #SeSalen, una iniciativa que ha acercado la realidad de los deportistas paralímpicos a la sociedad, logrando formar el mayor club de fans del deporte paralímpico español.
El proyecto lo integran ocho atletas: Loida Zabala (halterofilia), Alfonso Cabello (ciclismo en pista), David Casinos (lanzamiento de peso y disco, y ahora ciclismo), Daniel Caverzaschi (tenis en silla de ruedas); Ricardo Ten (natación y ahora ciclismo); Jon Santacana y Miguel Galindo (esquí); y Astrid Fina (snowboard).
Dentro de este mismo proyecto, el año pasado se lanzó #PARAEMOJIS, que propone incluir al listado de emoticonos, 28 emojis con los deportistas de las distintas disciplinas paralímpicas, rompiendo así el límite del lenguaje y llevándolo a un plano más universal si cabe y en el que en su diversidad también comprenda al deporte paralímpico.
Descarga el adjunto en la parte superior para completar la información