Las pymes españolas puntúan con un 8,2 la fiabilidad de los seguros en sus negocios
- Fecha
- 21 de marzo de 2017;
- Autor
- Liberty Seguros
- Fuente
- Categoria
- Corporativo
► El 98,6% de las pymes españolas tiene contratado un seguro y las pólizas más importantes son las de responsabilidad civil, multirriesgo y accidente
► El 86,2% de los pequeños empresarios prefiere contratar y gestionar sus seguros a través de la figura de un mediador
► Un 58,3% admite que le preocupa el coste que pueda suponer cualquier siniestro y un 44,4%
destaca que le preocupa la salud y la seguridad de sus empleados y la suya propia
Liberty Seguros ha realizado un estudio con la consultora SigmaDos en el que se refleja la cultura aseguradora de las pymes españolas, los siniestros que más les preocupan y las necesidades más destacadas a la hora de contratar y gestionar sus seguros.
Entre los datos más destacados del estudio, las pymes de menos de 50 empleados y los
autónomos españoles consideran que los seguros son necesarios para su propia empresa; de modo que
el 95,5% considera que es útil contar con un seguro en el negocio. Asimismo, estas empresas
muestran una alta confianza en su aseguradora, calificándola con un 8,2 sobre 10 en el aspecto de
la fiabilidad.
En este sentido, la práctica totalidad de los pequeños empresarios españoles tiene contratado
un seguro, el 98,6% de los encuestados; y, por otra parte, el 14,7% de las pymes afirma trabajar
con dos aseguradoras y un 7,5% llega a tener pólizas contratadas con tres o más compañías.
Lo más importante: rapidez, gestión y adaptación
En cuanto a las características que las pymes consideran importantes de sus aseguradoras,
aquellas que más puntuación obtienen (por encima de los 9 puntos) son: que responda con rapidez
cuando se le solicita asistencia o información; que gestione adecuadamente los siniestros y que se
adapte a su negocio y a las necesidades del mismo.
Con respecto a los tipos de seguros más importantes, los pequeños empresarios españoles
tienen la responsabilidad civil como el tipo de póliza más importante, un 41,4% de los negocios lo
señalan con amplia diferencia sobre el resto de categorías entre las que se encuentran los seguros
multirriesgo, los de accidente y los de responsabilidad civil de directivos.
El mediador cobra protagonismo
La contratación de los seguros en este tipo de compañías se realiza predominantemente en
persona. El 86,2% de los pequeños empresarios así lo afirma, frente al 7,8% que contrata por
teléfono y sólo el 1,5% que lo hace por internet. De este modo, se observa que la gestión
telemática o informática no se ha consolidado en este segmente de empresas, donde el trato cara a
cara con un mediador especializado es de gran importancia para las pymes y los autónomos.
De igual manera, a la hora de contratar los seguros, los pequeños empresarios prefieren
realizarlo con un mediador que directamente con la compañía, un 88,3% prefieren esta vía.
A la hora de realizar las gestiones relativas a los seguros, las pymes continúan la línea de
tratar con un mediador de confianza. El corredor de seguros se convierte en una figura clave, ya
que el 82,6% de los pequeños empresarios y autónomos recurre a ellos para realizar cualquier
gestión relativa a sus pólizas.
La siniestralidad en las pymes españolas
El 45,2% de las pymes españolas asegura, además, haber sido víctima de algún robo, delito o
siniestro de algún tipo por el que hayan tenido que recurrir al seguro en su histórico del negocio.
Asimismo, entre los problemas más habituales destacan los robos que representan el 56,5 de los
casos, los accidentes como un 37,9 y, con mayor diferencia, las averías en maquinarias (11,2%), los
desastre naturales (7,3%) o los incendios (5,1%).
A pesar de que el 68% de los empresarios y autónomos encuestados señala que la principal
razón por la que tienen contratado un seguro es porque es obligatorio, un 58,3% admite que les
preocupa el coste que pueda suponer cualquier siniestro y un 44,4% destaca que les preocupa la
salud y la seguridad de sus empleados y la suya propia.
Por ello, las pólizas de responsabilidad civil son los seguros más contratados por las
empresas de menos de 50 trabajadores con un 73,8%; seguido del seguro de accidente (39,6%), el
seguro multirriesgo (33%), el seguro de robo (30,2%) y el seguro de vehículos de empresa
(27,8%).
Metodología de trabajo
La encuesta telefónica, elaborada por SigmaDos, ha sido realizada sobre una muestra de 900
pymes con menos de 50 empleados de ámbito nacional, con muestras ampliadas en País Vasco, Comunidad
Valenciana, Andalucía, Aragón, Galicia y Castilla y León.
Descarga el adjunto en la parte superior para completar la información