Liberty Responde estrena Site y Guía de Accesibilidad para llegar a más personas
- Fecha
- 15 de enero de 2018;
- Autor
- Liberty Seguros
- Fuente
- Categoria
- Corporativo
• El proyecto, promovido por Liberty Seguros y Fundación Konecta, ofrece soluciones técnicas y a medida, de forma gratuita, personalizada y rápida, a personas con discapacidad y sus familiares, a través de un equipo multidisciplinar de expertos en accesibilidad.
• Con el objetivo de llegar a más personas, Liberty Responde ha creado un site dentro de la web corporativa de Liberty Seguros con información sobre este servicio y el detalle de cómo hacer uso del mismo. Además, incluye una Guía de Accesibilidad con respuestas técnicas a las dudas más frecuentes que en materia de accesibilidad.
• Esta iniciativa cuenta con la colaboración de ASPAYM Madrid, del Hospital
Nacional de Parapléjicos de Toledo, y otras entidades a nivel nacional como Cogami, Cocemfe
Sevilla, Cocemfe Navarra, Ceadac, CRMF Madrid, Asociación AMC Artogriposis Múltiple Congénita de
España, adELA, ApanefA, Asociación de Parkinson Madrid, FEDACE, Cermin Madrid y Navarra y APAM.
Según los últimos datos suministrados por el Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), en España existen casi 3 millones de personas que “presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, previsiblemente permanentes que, al interactuar con diversas barreras, pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás”.
Ante esta realidad nace el proyecto Liberty Responde, puesto en marcha por Liberty Seguros y
Fundación Konecta con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con
discapacidad, poniendo a su disposición un servicio de asesoramiento en materia de accesibilidad
universal y productos de apoyo.
Tras tres años de andadura, esta iniciativa se ha convertido en un referente en el
asesoramiento especializado en accesibilidad, logrando atender un total de 234 consultas –106 de
las cuales se completaron en 2017-, alcanzado un 100% de satisfacción de sus usuarios,
quienes aseguraron que volverían a realizar otra consulta con “Liberty Responde” y lo
recomendarían.
Este servicio atiende diferentes tipologías de consultas, el 29,49% fueron preguntas
sobre normativa y legislación en materia de accesibilidad; 28,21% estuvieron dirigidas a la
accesibilidad a la vivienda; un 17,52%, referidas a accesibilidad a zonas comunes; un 9,40% sobre
transporte adaptado; el 15,38% restante referidas a las ayudas técnicas, al entorno asociativo y a
la accesibilidad urbanística, al puesto de trabajo y en el deporte.
Con el fin de atender las solicitudes de las personas con discapacidad, sus familiares o las
entidades colaboradoras, el servicio cuenta con la experiencia y el conocimiento de un equipo
multidisciplinar formado por arquitectos, ingenieros, terapeutas ocupacionales o ergónomos, quienes
en un plazo máximo de seis días ofrecen respuestas prácticas y adaptadas a las necesidades de cada
persona, mediante un informe personalizado, de forma completamente gratuita, tanto para la entidad
como para el usuario. Además de la opción presencial en Hospital Nacional de Parapléjicos de
Toledo, los usuarios tienen a su disposición una línea 900 gratuita (900 844 443) atendida por un
técnico de Fundación Konecta, y una dirección de correo electrónico:
libertyresponde@grupokonecta.com, a través de las cuales realizar todas sus consultas.
Ya son 15 las entidades que colaboran con Liberty Responde
Igualmente, a lo largo de estos años, se han potenciado alianzas público-privada y de
entidades sociales vinculadas a la discapacidad, ofreciéndoles un servicio de valor añadido para
sus usuarios, sumando hasta el momento un total de 15 entidades entre las que se encuentran ASPAYM
Madrid, el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, y otras entidades a nivel nacional como
Cogami, Cocemfe Sevilla, Cocemfe Navarra, Ceadac, CRMF Madrid, la Asociación AMC Artogriposis
Múltiple Congénita de España, adELA, ApanefA, Asociación de Parkinson Madrid, FEDACE, Cermin Madrid
y Navarra y APAM.
Liberty Responde: creando opciones para llegar a más personas
Igualmente, recientemente se ha elaborado la primera «Guía de Accesibilidad» dando respuestas
técnicas a las dudas más frecuentes que en materia de accesibilidad se han atendido a lo largo de
la vida del proyecto, aprovechando para ello la experiencia y el conocimiento acumulado. Entre sus
contenidos destaca información útil sobre:
• Accesibilidad a la vivienda
• Accesibilidad a elementos comunes en edificios de viviendas
• Obras en elementos comunes
• Accesibilidad en entornos exteriores urbanizados
• Normativa y legislación
• Ayudas públicas para la realización de obras de accesibilidad
• Ayudas técnicas, dispositivos de apoyo y control ambiental
• Adaptación de puestos de trabajo
• Adaptación de vehículos
• Movimiento asociativo y organizaciones vinculadas
• Fuentes y enlaces de interés
Descarga el adjunto en la parte superior para completar la información