Imprimir Adjunto

Liberty Seguros busca apoyos para la creación de los #PARAEMOJIS, 28 emojis paralímpicos para un lenguaje universal y diverso en las redes

Fecha
3 de abril de 2018;
Autor
Liberty Seguros 
Fuente
 
Categoria
Corporativo 

► #PARAEMOJIS reivindica que no existen emojis de deportistas paralímpicos y pone de manifiesto que son necesarios para una diversidad real.

 

► Liberty Seguros hará una propuesta de #PARAEMOJIS a Unicode acompañada de todos los apoyos que recabe desde ahora hasta julio a través de sus redes sociales, Change.org y las firmas de quienes quieran apoyar la iniciativa.

 

► #PARAEMOJIS forma parte de #SeSalen, el proyecto que desarrolla la aseguradora desde 2015 con el objetivo de dar relevancia y fomentar el apoyo de la sociedad al deporte paralímpico.




Liberty Seguros pone en marcha la iniciativa #PARAEMOJIS con el objetivo de encontrar los apoyos necesarios para presentar una propuesta a Unicode, de modo que desde ahora hasta el mes de julio pondrá distintas acciones en marcha para que el estándar de Unicode incluya en su listado 28 emojis de deportistas paralímpicos, uno por cada disciplina del programa oficial de los juegos de invierno y de verano.

 

Esta acción supone un paso más en el reconocimiento del deporte paralímpico en nuestra sociedad, un límite que en este caso está en el lenguaje universal de las redes sociales y que, tal como reza el lema de esta iniciativa “tenemos que superarlo entre todos”.

 

Unicode busca desde hace algunos años la representación a través de emojis de personas, objetos, emociones y lugares para que el usuario pueda expresarse a través de sus redes de la forma más fiel posible a su propia realidad. Sin embargo, #PARAEMOJIS reivindica que no existen emojis de deportistas paralímpicos y pone de manifiesto que son necesarios para que exista una diversidad real.

 

“Según algunas teorías, el pensamiento no surge hasta que se empieza a desarrollar la función simbólica. Por eso en #SeSalen hemos querido ir un paso más allá para lograr un mayor reconocimiento de los deportistas paralímpicos, buscando apoyos para que los #PARAEMOJIS se introduzcan en nuestro lenguaje universal a través de las redes sociales, dándoles la relevancia que merecen y logrando una diversidad real en nuestro pensamiento”, explica Jesús Ángel González, responsable de Comunicación Corporativa y RSC de Liberty Seguros.

 

#PARAEMOJIS, tenemos que superarlo entre todos

Con el objetivo de presentar una propuesta de #PARAEMOJIS a Unicode, desde ahora hasta el mes de julio Liberty pondrá distintas acciones en marcha para recabar apoyos que pongan de manifiesto que se trata de una necesidad reconocida a nivel social.

 

El hashtag #PARAEMOJIS identificará todos los apoyos en redes sociales, pero además, se lanzará un vídeo que explicará con mayor profundidad la iniciativa, de forma que el mensaje llegue al mayor número de personas posible.

 


Además, pondrá a disposición de quienes quieran apoyar la causa una petición en Change.org y un libro de firmas tanto en la Feria del Corredor de la Carrera Liberty, como en la propia Carrera el próximo 3 de junio.

 

#PARAEMOJIS, el deporte paralímpico en el lenguaje universal

#PARAEMOJIS forma parte de #SeSalen, el proyecto que desarrolla la aseguradora desde 2015 con el objetivo de dar relevancia y fomentar el apoyo de la sociedad al deporte paralímpico.

 

En #SeSalen participan Loida Zabala, Alfonso Cabello, David Casinos, Astrid Fina, Daniel Caverzaschi, Ricardo Ten, Jon Santacana y Miguel Galindo, todos ellos reconocidos deportistas paralímpicos, en los que la aseguradora se ha inspirado para crear una propuesta de emojis de sus distintas disciplinas.

 

Así, Liberty Seguros propone 28 #PARAEMOJIS que representan a nuestros deportistas paralímpicos, y que la aseguradora propone que Unicode agregue al listado de 108 deportes masculinos, 108 deportes femeninos y 108 deportistas con distintos colores de piel.

 

Los #PARAEMOJIS buscan así romper el límite del lenguaje y llevar los emojis a un plano más universal si cabe y en el que en su diversidad también comprenda el deporte paralímpico.

 

Descarga el adjunto en la parte superior para completar la información

Imágenes asociadas
-->