El Ayuntamiento de Ávila y la entidad FAEMA Ávila se unen al proyecto Liberty Responde
- Fecha
- 17 de diciembre de 2018;
- Autor
- Liberty Seguros
- Fuente
- Categoria
- Corporativo
-
El proyecto promovido por Liberty Seguros y Fundación Konecta ofrece soluciones técnicas y a medida, de forma gratuita, personalizada y rápida, a personas con discapacidad y sus familiares, a través de un equipo multidisciplinar de expertos en accesibilidad.
-
Esta iniciativa cuenta con el apoyo y con la colaboración de ASPAYM Madrid, del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y otras entidades a nivel nacional como Cogami, Ceadac, CRMF Madrid, la Asociación AMC Artogriposis Múltiple Congénita de España, La Federación Provincial de As. de PCD Física y Orgánica de Sevilla (FAMS COCEMFE Sevilla), entre otras.
MadridEl Ayuntamiento de Ávila y FAEMA Salud Mental Ávila han suscrito un convenio por el que se formaliza su adhesión a Liberty Responde, iniciativa puesta en marcha hace cuatro años por el Grupo Liberty Seguros y Fundación Konecta con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la autonomía de personas con discapacidad sobrevenida.
El programa ofrece un servicio en materia de accesibilidad universal y productos de apoyo, y
se ha convertido en un referente en el asesoramiento especializado en accesibilidad, gracias a un
equipo multidisciplinar formado por arquitectos, ingenieros, terapeutas ocupacionales y ergónomos,
que ofrece información práctica y adaptada a las necesidades de cada persona, dando respuesta en un
plazo máximo de seis días a consultas sobre accesibilidad en el hogar, zonas comunes en edificios,
transporte adaptado, ayudas técnicas o productos de apoyo, subvenciones, normativa, etc., mediante
un informe personalizado, de forma completamente gratuita, para el usuario.
Gracias a la incorporación del Ayuntamiento de Ávila y FAEMA Salud Mental Ávila al proyecto,
Liberty Responde brindará este servicio a personas con discapacidad y familiares de esta ciudad,
quienes además contarán con una línea 900 gratuita (900 844 443) donde les atenderá un técnico de
Fundación Konecta, y una dirección de correo electrónico: libertyresponde@fundacionkonecta.org,
donde realizar todas las consultas.
En este sentido, el alcalde de Ávila, José Luis Rivas, resaltó que “es una suerte ser
partícipes de este proyecto que reafirma a Ávila como un ejemplo de ciudad accesible, que trabaja
para mejorar la accesibilidad en todas sus vertientes, lo que revierte en la cobertura que, desde
el ayuntamiento, tenemos la obligación de dar para conseguir una ciudad inclusiva que sepa
responder a las necesidades de colectivos como las personas con discapacidad o las personas mayores
que también se verán muy beneficiadas”. La directora de Fundación Konecta, Graciela de la Morena,
destacó que “el apoyo de Liberty Responde adquiere especial relevancia al proporcionar, tanto a la
persona afectada como a sus familiares, respuestas personalizadas con soluciones técnicas concretas
adaptadas a las necesidades de cada persona, especialmente referidas al ámbito de la arquitectura,
domótica y ergonomía, a través de un equipo multidisciplinar de profesionales expertos en materia
de accesibilidad”.
Por su parte, Álvaro Ferrol, responsable de Patrocinios y RSC de Liberty Seguros, explica: “
Uno de los objetivos que planteamos dentro de nuestro Libro Blanco es llevar a cabo acciones
relacionadas con nuestro compromiso con la discapacidad. Así, lo que buscamos con Liberty Responde
es mejorar la calidad de vida de las personas que, sea por el motivo que sea, han sufrido un cambio
en su vida y se ven condicionadas a la hora de desarrollar su día a día. Queremos estar al lado de
estas personas cuando más lo necesitan y contribuir a que recuperen sus vidas lo antes posible”.
Inmaculada Pose, Directora General de FAEMA Ávila, destacaba la importancia de tener una
entidad que asesore a las familias y a las personas con discapacidad en materia de adaptaciones que
favorezcan unos hogares más seguros en cuanto a accesibilidad, lo que permitirá que mejore su
calidad de vida y se establezcan medidas preventivas en cuanto accidentes en el hogar.
Además, añade que un objetivo importante es que las personas con capacidades diferentes y
personas mayores permanezcan en su hogar el mayor tiempo posible y vayan a instituciones
residenciales en casos excepcionales. Lo importante es aprovechar las nuevas tecnologías y las
adaptaciones a favor de eliminar barreras en el hogar que mejoren la autonomía de dichas
personas.
Este proyecto se ha desarrollado a través de una alianza público-privada y de entidades
sociales entre las que se encuentran el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, con la
colaboración de Aspaym Madrid y otras entidades a nivel nacional como Cogami, Ceadac, CRMF Madrid,
la Asociación AMC Artogriposis Múltiple Congénita de España, La Federación Provincial de As. de PCD
Física y Orgánica de Sevilla (FAMS COCEMFE Sevilla), Asociación Española de Esclerosis Lateral
Amiotrófica (adELA), ApanefA, Asociación Parkinson Madrid, CERMI Madrid, Federación Española de
daño cerebral (FEDACE), COCEMFE Navarra, CERMIN Navarra, Asociación de padres de alumnos
minusválidos (APAM), COAMIFICOA, ASPACE Madrid y, ahora, FAEMA Ávila y el Ayuntamiento de
Ávila.
Liberty Responde, cuatro años de asesoramiento en materia de accesibilidad
Tras cuatro años de la puesta en marcha de Liberty Responde se han atendido un total de 336
consultas, un 32 % han sido preguntas sobre normativa y legislación en materia de accesibilidad; 24
% han estado dirigidas a la accesibilidad a la vivienda; un 16 %, referidas a accesibilidad a zonas
comunes; un 10 % sobre ayudas técnicas; el 28 % restante referidas a transporte adaptado, entorno
asociativo, la accesibilidad urbanística, ayudas técnicas, accesibilidad al puesto de trabajo y
accesibilidad en el deporte y ocio.
El servicio Liberty Responde se ha evaluado también con encuestas y ha recibido un 100% de
respuestas ‘Muy satisfactorio’ y ‘Satisfactorio’, por lo que todos volverían a utilizarla o
recomendarla a otras personas.
Además, se destaca que el 100 % ve muy fácil o fácil el acceso al servicio, un 99,5 %
considera muy breve o breve el tiempo para la asignación de cita o la rapidez de respuesta por
teléfono o e-mail, siendo un 74% el que considera ‘Muy útil la recomendación recibida’ y un 96,5 %
considera que el informe recibido se adecúa a sus necesidades.
Producto de estos resultados y con el fin de ampliar el número de beneficiarios, se ha
elaborado una guía técnica dando respuesta a las preguntas más frecuentes con base al conocimiento
generado a lo largo de estos cuatro años de actividad.
Descarga el adjunto en la parte superior para completar la información