Imprimir Adjunto

Liberty Seguros galardonada con la medalla bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo 2016

Fecha
20 de octubre de 2016;
Autor
Liberty Seguros 
Fuente
 
Categoria
Corporativo 

► Las medallas y placas al Mérito Deportivo distinguen a aquellas personas o entidades que merecen un reconocimiento por sus destacados éxitos deportivos o por su aportación al desarrollo del deporte español.
 
► Liberty Seguros ha sido premiada por todos los proyectos llevados a cabo junto al Comité Paralímpico Español para promocionar y dar visibilidad al deporte paralímpico en nuestro país.

El Consejo Superior de Deportes ha dado a conocer la lista de nombres que ingresarán en la Real Orden del Mérito Deportivo en el año 2016, entre ellos se encuentra Liberty Seguros premiada por todos los proyectos llevados a cabo junto al Comité Paralímpico Español para promocionar y dar visibilidad al deporte paralímpico en nuestro país.

Las medallas y placas al Mérito Deportivo, en sus distintas categorías: Oro, Plata y Bronce, distinguen a aquellas personas o entidades que merecen un reconocimiento por sus destacados éxitos deportivos o por su aportación al desarrollo del deporte español.

Liberty Seguros renueva cada año su colaboración y patrocinio con el Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP), una iniciativa que tiene por objetivo financiar el deporte paralímpico español a través de un sistema integral de ayudas para contribuir al éxito del Equipo Paralímpico en las competiciones internacionales. Este plan se puso en marcha en 2005 gracias a las aportaciones de varias empresas y desde entonces se ocupa de fomentar valores como el esfuerzo y la superación, encarnados por estos deportistas.

Fruto de este acuerdo se ha creado el Equipo Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo. Una iniciativa con la que la aseguradora apoya y financia a un grupo de jóvenes con diferentes discapacidades que buscan conseguir un futuro dentro del mundo del deporte. Mediante planes técnicos de formación y especialización, asistencia a competiciones y apoyo a los entrenadores y clubes, el objetivo es que este Equipo sea un paso previo para que los deportistas se puedan ir incorporando al Plan ADOP y formar parte del Equipo Paralímpico Español en competiciones internacionales.

Además, desde octubre del año pasado la aseguradora ha puesto en marcha la iniciativa #SeSalen, un proyecto nunca antes puesto en marcha, en la que el Grupo Liberty Seguros, junto al Comité Paralímpico Español, ha querido enganchar a los aficionados a los deportistas y al deporte paralímpico español, antes, durante y después de la celebración de los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Todos los premiados
En reconocimiento a los resultados obtenidos, se incorporan a la Real Orden, en la categoría de medallas de Oro, los siguientes deportistas paralímpicos: los atletas Elena Congost, Gerard Descárrega y su guía Marcos Blanquiño; Kim López, y el nadador Israel Oliver. En cuanto a los deportistas olímpicos, han sido distinguidos en esta categoría: Carolina Marín (bádminton), Lidia Valentín (halterofilia), José Antonio Hermida (ciclismo), José Manuel Calderón (baloncesto), Maialen Chourraut (piragüismo), Iñaki Osa (pelota), Marcus Cooper (piragüismo), Cristian Toro (piragüismo), Marc López (tenis) y Marc Márquez (motociclismo).

Por otra parte, los campeones paralímpicos en natación Nuria Marqués y Óscar Salguero han sido condecorados con la Medalla de Plata, junto a las gimnastas olímpicas Alejandra Quereda, Artemi Gavezou, Elena López, Lourdes Mohedano y Sandra Aguilar, Eva Calvo (taekwondo), Fátima Gálvez (tiro olímpico), Jéssica Alonso (balonmano), Marta Xargay (baloncesto), Anna Cruz (baloncesto), María Luengas (salvamento y socorrismo),Mario Mola (triatlón), Adelardo Rodríguez (fútbol), Miguel García (entrenador piragüismo), Frederick Vergnoux (entrenador natación), Juan Carlos Álvarez (entrenador atletismo), Lucas Mondelo (entrenador baloncesto), Fernando Rivas (entrenador bádminton), Francisco de Benito (IES Ortega y Gasset), y Fernando Gutiérrez (fútbol sala). También de plata, pero en la categoría de placa, cabe destacar a la selección española de baloncesto en silla de ruedas, que ingresará en la Real Orden junto a la Federación Catalana de Atletismo, la Federación Madrileña de Atletismo, el CAR de Sierra Nevada, el CEAR de Remo y Piragüismo de La Cartuja y la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo.

En la categoría de Medallas de Bronce han sido galardonadas las nadadoras Ariadna Edo y María Delgado y los atletas Izaskun Osés y Xavier Porras, (ya nombrado durante esta temporada), junto a los olímpicos Laura Gil (baloncesto), Leonor Rodríguez (baloncesto), Carolina Rodríguez (gimnasia), Leticia Romero (baloncesto), Itziar Abascal (salvamento y socorrismo), Astou Ndour (baloncesto), Sandra Gómez (motocilsimo), Anna Baranova (entrenadora gimnasia), Ana María Valentí (jueza gimnasia), Alhambra Nievas (árbritro rugby), Guillermo Molina (waterpolo), Eduardo Gurbindo (balonmano), Carlos Coloma (bicicleta de montaña), Bruno Hortelano (atletismo), Albert Estiarte (médico natación), Alex Dujshebaev (balonmano), Manuel Piñero (golf), Nikola Mirotic (baloncesto) y Pablo Lastras (ciclismo).

Por su parte, y en reconocimiento a los compromisos adquiridos por las empresas con el patrocinio de los equipos olímpico y paralímpico, han sido distinguidos con la medalla de bronce de la Real Orden al Mérito Deportivo los siguientes representantes de los patrocinadores del Plan ADOP: César Alierta (Telefónica), Ignacio Galán (Iberdrola), David Jiménez (Santalucía), Jordi Quirós (Decathlon), Jean Paul Rignault (AXA), Joan Sitges (Cofidis), Rafael Fuertes (El Pozo), Luis Gallego (Iberia), Enrique Huerta (Liberty Seguros), Inmaculada García (SELAE), Dimas Gimeno (El Corte Inglés), Roberto Tojeiro (Gadis), Vicente Tarancón (Luanvi), Simón Valín (Norauto),
Alejandro Oñoro (Ilunion), Tomás Pascual (Calidad Pascual), José Moya (Persán), Iñaki Ereño (Sanitas), Pablo Vázquez (Renfe), José Álvarez (Unidental), Antonio García (Fundación ACS), Juan Manuel González (Siro) y José Antonio Sánchez (RTVE).

Por parte de los patrocinadores del Plan ADO, han sido reconocidos Jordi Gual (Caixa Bank), Marcos de Quintos (Coca—Cola), Jerome Boesch (Danone), Simón Barceló (Barceló Viajes), Demetrio Carceller (Damm), Vicente Tardía (Allianz Seguros) y Antonio Brufau (Repsol).

Finalmente, se ha concedido la Real Orden del Mérito Deportivo en su categoría de medalla de bronce a los periodistas Ramón Trecet, Enrique Marín y José López Terradas; así como al ex colegiado y comentarista radiofónico José Francisco Pérez Sánchez, a título póstumo.

Descarga el adjunto en la parte superior para completar la información

Imágenes asociadas
-->