Imprimir Adjunto

Liberty Seguros y el Comité Paralímpico celebran junto con Samsung la jornada “Paraemojis: por un lenguaje universal inclusivo”

Fecha
17 de julio de 2018;
Autor
Liberty Seguros 
Fuente
 
Categoria
Corporativo 

► En este encuentro participaron el Director del Comité Paralímpico, Alberto Jofre; Francisco Hortigüela, Director de Ciudadanía Corporativa y Relaciones Institucionales de Samsung España; Álvaro Ferrol, responsable de Patrocinios y RSC de Liberty Seguros; Jesús Celada, director de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; y la halterófila paralímpica e integrante de #SeSalen, Loida Zabala.

 


► La iniciativa #PARAEMOJIS reivindica la necesidad de contar con emojis de deportistas paralímpicos –tanto en las disciplinas de verano como de invierno- para reflejar una diversidad real en el mundo digital, dando un paso más en el reconocimiento del deporte paralímpico en nuestra sociedad.

 

En el marco de la celebración del ‘Día Mundial del Emoji’, Liberty Seguros, en colaboración con el Comité Paralímpico Español y Samsung España, ha desarrollado la jornada ‘ #Paraemojis: por un lenguaje universal inclusivo’ que expone los detalles de la iniciativa de la aseguradora para incluir 28 emojis de deportistas paralímpicos de las disciplinas de verano e invierno.

 


La cita, que tuvo lugar esta mañana en la sede del Consejo Superior de Deportes, dio a conocer las distintas iniciativas puestas en marcha para dar visibilidad al proyecto bajo el mensaje: “Los paraemojis llegan para superar los límites del lenguaje y para garantizar un lenguaje emoji igualitario”; dando un paso más en el reconocimiento del deporte paralímpico en nuestra sociedad.

 


Para ello, se contó con la intervención de Alberto Jofre, Director del Comité Paralímpico, que puso de manifiesto su apoyo a la iniciativa; Francisco Hortigüela, Director de Ciudadanía Corporativa y Relaciones Institucionales de Samsung España, que dio a conocer las claves del lenguaje universal de los emojis a través de los smartphones; Álvaro Ferrol, responsable de Patrocinios y RSC de Liberty Seguros, que explicó la iniciativa en profundidad y los resultados obtenidos hasta el momento; y de Jesús Celada, director de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

 


Además, y para poner el broche de oro a esta cita, Loida Zabala, -halterófila paralímpica y miembro de #SeSalen-, explicó su experiencia como atleta comunicándose a través de las redes sociales y la necesidad de que los #PARAEMOJIS tengan cabida en el listado de Unicode.

 

“Tenemos más de 400.000 apoyos de personas que han considerado los #PARAEMOJIS como algo necesario. Estos apoyos ponen de manifiesto la necesidad real de lograr la inclusión de los emojis del deporte paralímpico en el listado de Unicode para superar entre todos el límite del lenguaje universal y lograr una diversidad real en nuestra sociedad”, explicó en su intervención el responsable de Patrocinios y RSC de Liberty Seguros.

 


Por su parte, Alberto Jofre, director del Comité Paralímpico Español, manifestó que en esta entidad “buscamos la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas en el deporte de alto nivel” y que la iniciativa #Paraemojis “es un nuevo paso para que los deportistas paralímpicos sean considerados en igualdad de condiciones, en este caso en el ámbito del lenguaje universal de los móviles, las redes sociales e internet”.

 


Francisco Hortigüela, Director de Ciudadanía Corporativa y Relaciones Institucionales de Samsung España, añadió: “En Samsung tenemos un fuerte compromiso con la accesibilidad y creemos en la tecnología como vehículo para eliminar todas las barreras existentes en la sociedad. Para nosotros es un honor poder formar parte de este proyecto ya que los usuarios cada vez utilizan más las imágenes, vídeos y emojis para comunicarse, por lo que creemos que es necesario impulsar esta iniciativa y dar visibilidad a los #PARAEMOJIS apoyando la creación de un lenguaje universal inclusivo”.

 


En su intervención, Loida Zabala explicó que “un emoticono es esencial para presentar los estados de ánimo” y que esta campaña marca “un cambio por la igualdad a nivel mundial”.

 

#PARAEMOJIS, 400.000 apoyos más cerca de la inclusión del deporte paralímpico en el lenguaje universal


#PARAEMOJIS forma parte de #SeSalen, el proyecto que desarrolla la aseguradora desde 2015 con el objetivo de dar relevancia y fomentar el apoyo de la sociedad al deporte paralímpico. En #SeSalen participan Loida Zabala, Alfonso Cabello,  David Casinos, Astrid Fina, Daniel Caverzaschi, Ricardo Ten, Jon Santacana y Miguel Galindo, todos ellos reconocidos deportistas paralímpicos, en los que la aseguradora se ha inspirado para crear una propuesta de emojis de sus distintas disciplinas.

 


Así, Liberty Seguros propone 28 #PARAEMOJIS que representan a nuestros deportistas paralímpicos, y que la aseguradora propone que Unicode agregue al listado ya existente de 108 deportes masculinos, 108 deportes femeninos y 108 deportistas con distintos colores de piel.

 


Entre las acciones puestas en marcha para alcanzar su objetivo, algunas de las acciones puestas en marcha en esta campaña contemplaron:

 Vídeo promoción de la #PARAEMOJIS
 Website para más información del proyecto y para descargar los #PARAEMOJIS
 Recolección de firmas de apoyo en Change.org


Hasta el momento, la iniciativa ha recogido más de 400.000 apoyos, entre los cuales hay 330.000 reproducciones del vídeo de la campaña en Facebook y Twitter, más de 2.500 tweets de apoyo al proyecto con el hashtag #PARAEMOJIS y más de 6.000 firmas recogidas en Change.org.

 

Descarga el adjunto en la parte superior para completar la información

Imágenes asociadas
-->