Imprimir Adjunto

Las pymes de la Comunidad Valenciana prefieren contratar su seguro a través del asesoramiento profesional de los mediadores

Fecha
28 de junio de 2017;
Autor
Liberty Seguros 
Fuente
 
Categoria
Corporativo 

► El 92,1% de los pequeños y medianos empresarios de la Comunidad Valenciana se decanta por la figura del mediador de seguros para recibir asesoramiento a la hora de proteger sus negocios, frente al 86,2% de la media nacional.


► Las pymes valencianas se muestran preocupadas por proteger sus negocios ante robos, situando este tipo de seguros en segundo lugar de contratación, con el 41,6% de la muestra.


► El estudio, de ámbito nacional, mide la cultura aseguradora de las empresas. Se ha realizado a través de 900 encuestas telefónicas, elaboradas por SigmaDos para Liberty Seguros, sobre una muestra de 900 pymes con menos de 50 empleados.


El ‘‘Estudio de la cultura aseguradora de las pymes”, elaborado por Liberty Seguros, analiza un total de 900 pymes y autónomos de toda España, de las que se extraen datos de relevancia sobre las necesidades de protección y el valor que le otorgan a los seguros las pymes.


“Como mediadores en Valencia, tenéis un nicho de negocio muy relevante en las Pymes, ya que además, son ellas las que os prefieren a la hora de contratar un seguro. Así lo refleja el 86,2% de los pequeños empresarios encuestados, que prefieren contratar sus seguros a través de un mediador, valorando la atención de persona a persona. Así, vuestro papel en la contratación de la gestión de este tipo de seguros resulta imprescindible”, Francisco Fons Rua, Director Regional de Levante y Baleares de Liberty Seguros.

 

En el caso de la Comunidad Valenciana,  las principales motivaciones existentes para contratar un seguro por parte de los empresarios son: la preocupación del coste de abordar un siniestro (53,5%) y la seguridad y salud de mis empleados (46,5%). En este sentido, los empresarios valencianos demuestran que la obligatoriedad no es para ellos la causa principal de contratación de seguros; dado que sólo el 62,4% apunta a esta tendencia frente al 68% a nivel nacional.
“Para nosotros, Liberty Seguros es una de las empresas del sector que más apoya nuestra profesión, tanto a nivel institucional, como a nivel formativo. Colaboramos con ellos desde hace muchos años, fraguando así una relación de confianza y colaboración constante en prácticamente todo lo que hacemos, muestra de ello es que han querido compartir con nosotros las conclusiones de este estudio”, ha explicado en su intervención José Vicente Grau, Responsable de Formación del Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia.

 

El ‘‘Estudio de la cultura aseguradora de las pymes”, muestra además que las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad consideran –con una puntuación de 9,2 puntos sobre 10- el seguro como un factor de carácter imprescindible, midiendo la confianza en su compañía con una puntuación de 8,3 puntos sobre 10, muy a la par del resultado nacional (8,2 sobre 10).


Asimismo, dentro de las características más valoradas en la relación de estos empresarios con su compañía aseguradora, destaca la rapidez en la respuesta (9,4 sobre 10 puntos) y la adaptación del negocio y a las necesidades del mismo, que con 9,3 puntos sobre 10, se sitúa como la valoración más alta de todas las comunidades (9,1 media nacional).

 


El tipo de seguro más contratado en esta Comunidad es el de Responsabilidad Civil (79,2% pymes encuestadas), seguido del Seguro de robo (41,6%), que destaca con respecto al 30,2% nacional.


Las pymes de la Comunidad Valenciana prefieren la comunicación “persona a persona”


Una de las características que más valoran las pymes valencianas es la comunicación personal, que puntúan con un 9,2 sobre 10. Una puntación por encima de la media nacional que se sitúa en el 8,9.


Además, la Comunidad Valenciana es donde un mayor porcentaje de pymes se decantan por la contratación personal a través de la figura de un mediador, con un 92,1% de la muestra frente al 86,2% nacional.


En esta línea, la Comunidad Valenciana es la segunda a nivel nacional que más recurre a la figura del mediador (94,1%), frente al 88,3% que marca la tendencia nacional. Sin embargo, el impacto en contratación online se sitúa tan solo en el 3% de las pymes encuestadas.


Metodología de trabajo


La encuesta telefónica, elaborada por SigmaDos para Liberty Seguros, ha sido realizada sobre una muestra de 900 pymes con menos de 50 empleados de ámbito nacional, con muestras ampliadas en País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Galicia y Castilla y León. La encuesta tiene un margen de error del +3,26%.


Descarga el adjunto en la parte superior para completar la información

Imágenes asociadas
-->