Liberty Seguros celebra su ‘Wellness Week’ para fomentar hábitos saludables entre sus empleados
- Fecha
- 19 de septiembre de 2019;
- Autor
- Liberty Seguros
- Fuente
- Categoria
- Corporativo
► A través de esta iniciativa se ha ofrecido un amplio abanico de actividades vinculadas al bienestar físico, emocional y a la nutrición a todas las personas que forman parte de la Compañía, ofreciendo distintos formatos para garantizar la participación de todas las personas.
► Durante la semana, se ha hablado sobre los mitos y errores de la alimentación, se ha acompañado a los empleados a que resetearan juntos cuerpo y mente, a asistir a sesiones de mindfulness o a que educaran su voz, entre otros.
► Esta iniciativa ha ayudado a seguir fomentando la diversidad y ha
permitido compartir buenas prácticas entre España, Portugal e Irlanda como: el día de la fruta,
clases de Pilates o el programa En Bici al Trabajo.
Liberty Seguros ha celebrado durante esta semana, -del 16 al 20 de septiembre-, su ‘Wellness Week’ o ‘Semana del Bienestar’ que se celebra de forma simultánea en las sedes que la compañía tiene en España (Madrid, Barcelona y Bilbao), Irlanda (Dublín y Cavan) y Portugal (Lisboa y Oporto).
Esta iniciativa cuenta con un amplio abanico de actividades vinculadas al bienestar físico, emocional y a la nutrición. A lo largo de esta semana también se presentan distintos tipos de beneficios saludables que se mantendrán a lo largo de todo el año, como por ejemplo el “Día de la Fruta”, que se estrena en España como novedad.
“En Liberty Seguros las personas son parte fundamental de la estrategia de la compañía. Sabemos que la experiencia del cliente y la experiencia del empleado van de la mano y por eso, trabajamos en la experiencia del empleado de manera continuada. Un ejemplo de esto es nuestra Wellness Week, una semana enfocada a impulsar el bienestar de los empleados fomentando hábitos saludables desde el punto de vista no solo físico, sino también emocional y nutricional. A través de esta iniciativa, que se suma a otras similares que se desarrollan durante el año, se ofrecen distintas opciones para llegar a todas las personas”, explica Beatriz Ortega, responsable de Experiencia de Empleado de Liberty Seguros para España, Portugal e Irlanda.
Distintas actividades y formatos para que todos puedan participar
La ‘Wellness Week’ se plantea también desde la inclusión, para que los empleados participen a
través de una programación con distintas modalidades: online, en stands, a través de talleres
presenciales o incluso desde su propio puesto de trabajo. Las presenciales se han desarrollado en
sesiones cortas repartidas a lo largo de la jornada para favorecer la participación de todas las
personas interesadas.
La Wellness Week ha ayudado a impulsar el bienestar de los empleados de una manera global. Con los talleres de nutrición se han desterrado algunos errores comunes de la alimentación aprendiendo tips sencillos que aplicar al menú semanal. También, se ha aprendido a gestionar mejor las emociones de una forma saludable y practicar mindfulness como un regulador emocional. Desde los talleres enfocados al bienestar físico se ha cuidado, por ejemplo, la vista y la voz, algo especialmente relevante ya que los empleados son cada día la voz de la compañía con nuestros clientes.
Además, se han llevado a cabo unos talleres de motivación para incentivar el uso de la bicicleta, relacionados con la iniciativa En Bici al Trabajo, a través de la cual los empleados de la Compañía ya han recorrido más de 166.000 km, lo que ha supuesto un ahorro de aproximadamente 31,6 toneladas en emisiones de CO2, entendiendo que las personas que utilizan el servicio, antes iban a la oficina en coche.
Intercambio de buenas prácticas entre los países
En la ‘Wellness Week’ se han intercambiado buenas prácticas y casos de éxito en el ámbito del
bienestar que ya se estaban llevando a cabo en otros países. También se han desarrollado nuevas
actividades escuchando a los empleados de todas las sedes para asegurar la mejor experiencia de
todos.
De esta forma, en Irlanda y Portugal se ha presentado el exitoso programa, nacido en España, ‘En bici al trabajo’, que tiene como objetivo promocionar el uso de la bicicleta como medio de desplazamiento al trabajo. A través de esta iniciativa, tras una sesión teórica, los empleados son invitados a una sesión práctica en la que un monitor experto les acompaña en su primer viaje en bicicleta a la oficina para enseñarles cómo moverse de una manera segura a la vez que disfrutan de la experiencia. Además, la aseguradora paga a 0,37€ cada Km recorrido de la oficina al domicilio como incentivo adicional para que muchos se animen a dejar el coche aparcado y subirse a la bici.
Otro ejemplo de prácticas compartidas, ha sido el lanzamiento en España del ‘Día
de la fruta’, que ya se celebraba con éxito en Portugal e Irlanda, en el que se pondrá fruta en la
oficina a disposición de todos los empleados de forma gratuita cada semana como un recordatorio
para que todos incorporen la fruta y verdura en su menú semanal.
Descarga el adjunto en la parte superior para completar la información