Gizaw Bekele y Azucena Díaz se hacen con la undécima Carrera Liberty en la que han participado 9.700 corredores
- Fecha
- 4 de junio de 2018;
- Autor
- Liberty Seguros
- Fuente
- Categoria
- Corporativo
► Gustavo Nieves Campello se alzó con el primer puesto masculino en la
clasificación de ambulantes -deportistas con alguna discapacidad que compiten a pie- mientras la
paralímpica María del Carmen Paredes Rodríguez lo hizo en la categoría femenina.
► En la clasificación en sillas de ruedas el primer atleta fue Jorge Madera
Jiménez y en esta categoría femenina venció Nuria López Fernández. Por otro lado, en handbike, los
vencedores masculino y femenino fueron respectivamente Luis Miguel García-Marquina e Isabel
Fernández Jiménez.
► Tom McIlduff, CEO de Liberty Seguros España, y Miguel Sagarra, secretario
general del Comité Paralímpico Español (CPE), hicieron entrega de un cheque por valor de 31.140
euros a los integrantes del ‘Equipo Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo’,
cantidad recaudada con las inscripciones.
► Dentro de las iniciativas que está llevando a cabo la compañía para dar visibilidad al deporte paralímpico está la campaña #PARAEMOJIS, que propone incluir en el listado de las Redes Sociales 28 emojis de deportistas paralímpicos, con el objetivo de lograr un lenguaje universal y más inclusivo.
Deportistas olímpicos y paralímpicos, y atletas aficionados con y sin discapacidad recorrieron esta mañana las principales calles de Madrid durante la undécima edición de la Carrera Liberty bajo el lema ‘No dejes de mirarnos’. En total, 9.700 corredores, más de 500 con discapacidad, han logrado convertir a la ‘Liberty’ en la carrera de mayor participación de personas con discapacidad en España.
“Estamos orgullosos de darle a la discapacidad la normalidad que se merece. Además, este año
hemos tenido récord en la carrera de superación, con más de 300 participantes, y hemos contado con
más de 2.000 niños y casi 10.000 corredores populares”, explica Jesús Ángel González, responsable
de Comunicación y RSC del Grupo Liberty Seguros.
“Después de once ediciones podemos decir que este evento está más que consolidado. Estamos
encantados de ir de la mano con Liberty en éste y otros proyectos, como el del ‘Equipo Promesas’ o
#SeSalen, bajo el lema ‘No dejes de mirarnos’. Ésta es una muestra más de que las personas
con discapacidad son capaces de hacer todo lo que se propongan”, añadió Miguel Sagarra, secretario
general del Comité Paralímpico Español (CPE).
En esta edición, Gizaw Bekele se alzó como ganador en la categoría masculina absoluta con una
marca de 29 minutos y 06 segundos. En segundo lugar quedó el atleta Houssame Benaboou Azizi,
seguido del ganador de la pasada edición, Fernando Carro. La vencedora de la categoría femenina
absoluta fue Azucena Díaz, que realizó el recorrido en 35 minutos y 55 segundos, seguida de Diana
Martín y Clara Simal.
El primero en llegar a la meta de la categoría masculina de deportistas con discapacidad que
compiten a pie (ambulantes) fue Gustavo Nieves Campello, con un tiempo de 33 minutos y 18 segundos.
Y en la categoría femenina, María del Carmen Paredes Rodríguez venció con una marca de 41 minutos y
03 segundos.
Además, y como cada año, en la carrera participaron corredores en silla de ruedas y handbike.
En estos grupos, se impusieron como vencedores Jorge Madera Jiménez, que terminó con una marca de
30 minutos y 14 segundos; y Santiago Sanz Quinto con un tiempo de 30 minutos y 39 segundos. Y en la
categoría femenina Nuria López Fernández, con una marca de 42 minutos y 38 segundos; y Alejandra
Pérez Showing que completó el recorrido en una hora y 6 minutos.
Jon Santacana, esquiador paralímpico, y su guía Miguel Galindo han participado también en la
Carrera, ambos como representantes de #SeSalen: la iniciativa que la aseguradora está desarrollando
para aumentar la visibilidad del deporte paralímpico y levantar a la afición española en apoyo a
estos deportistas.
Por otro lado, en esta undécima edición, también participaron la mayoría de los integrantes
del ‘Equipo Liberty Seguros Promesas Paralímpicas del Atletismo’ corriendo los últimos 3 km de la
Carrera: María Ángeles García Melero, Nagore Folgado, Iván Soriano, Gara Fuentes, Marta Casado y
Andrés Hernández.
31.140 € destinados al Equipo Liberty de Promesas Paralímpicas de Atletismo
La Carrera Liberty tiene un fin solidario, ya que recauda fondos para el ‘Equipo Liberty de
Promesas Paralímpicas de Atletismo’: jóvenes deportistas con gran potencial a nivel deportivo que
aún no se benefician del Plan ADOP. Así, de cada inscripción en la carrera de 10 kilómetros tres
euros van destinados a este fin, así como la totalidad de las inscripciones en las carreras
infantiles y todo lo recaudado a través del ‘Dorsal Cero’ y la venta de camisetas.
La contribución alcanzada en este 2018, que ascendió a 31.140 euros, les servirá para
impulsar su nivel de rendimiento a través de planes técnicos de formación y especialización,
así como gestionar su asistencia a competiciones nacionales e internacionales, ofreciendo
además ayuda a los entrenadores y clubes.
“No dejes de mirarnos”
Miguel Sagarra, secretario general del Comité Paralímpico Español (CPE), dio el
pistoletazo de salida a este recorrido de 10 kilómetros a las 9 de la mañana en la Plaza de
Felipe II. Un total de 9.700 personas pasaron por el arco de salida para correr juntos el
emblemático circuito de la Liberty, que recorre Goya, Alcalá, el Paseo de la
Castellana, la avenida de Concha Espina pasando por Bernabéu y vuelve al punto de
inicio.
Además, en el último tramo de la carrera, a 3 kilómetros del final, se incorporaron más de 100 atletas cuya discapacidad no les permite afrontar la absoluta, pero que llevan todo el año preparándose para poder darlo todo en esos 3.000 últimos metros del recorrido.
Tras la absoluta de 10 km, ha comenzado uno de los momentos más especiales de este
evento: la Carrera de la Superación. Un recorrido de 400 metros en el que personas con
discapacidades severas corren, animados por todos los asistentes. Para finalizar, 2.000 niños
y niñas de entre 0 y 14 años, participaron en las diferentes categorías infantiles:
chupetines, prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles, cadetes y juveniles.
Iniciativas de apoyo al deporte paralímpico: #PARAEMOJIS y #SeSalen
Liberty Seguros lanzó el pasado mes de abril la campaña #PARAEMOJIS: una campaña que
busca encontrar los apoyos necesarios para presentar una propuesta a Unicode el próximo mes
de julio, para incluir en su listado 28 emojis de deportistas paralímpicos, uno por cada
disciplina del programa oficial de los juegos de invierno y de verano. La campaña forma parte
de #SeSalen, el proyecto que desarrolla la aseguradora desde 2015 con el objetivo de dar
relevancia y fomentar el apoyo de la sociedad al deporte paralímpico.
Descarga el adjunto en la parte superior para completar la información