Imprimir Adjunto

Alicante acoge el proyecto ‘Movilidad Senior, el camino de todos’

Fecha
22 de septiembre de 2015;
Autor
Liberty Seguros 
Fuente
 
Categoria
Corporativo 

Liberty Seguros y el Real Automóvil Club de España presentan en Alicante el proyecto ‘Movilidad Senior, el camino de todos’ que tiene como objetivo principal concienciar a la población sobre la seguridad vial y la movilidad de los peatones de más de 65 años (un colectivo que representa el 33% de los fallecimientos por atropellos en vías urbanas).

Con el apoyo del Ayuntamiento alicantino, la campaña llega a la ciudad, tras ser presentada el año pasado en Madrid, como séptima localidad visitada, tras Granada, Santiago, Salamanca, Badajoz, Toledo y Oviedo, dentro de un “road show” que este año también recorrerá distintas ciudades.

El Aula Móvil de ‘Movilidad Senior, el camino de todos’ permanecerá abierta hasta el próximo viernes 25 de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Este proyecto se enmarca en el ciclo de actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2015 y dispondrá de talleres formativos sobre cómo adaptarse al entorno urbano, cómo mejorar la condición física y mental, información sobre alimentación saludable, o cómo usar los sistemas de retención infantil –ya que muchos de nuestros mayores cuidan a sus nietos-.

Asimismo, el Aula Móvil cuenta con un Traje Simulador de la Tercera Edad, desarrollado por el Instituto para la Investigación de la Seguridad de Liberty Mutual, la matriz de la entidad en Boston. Un traje que simula la restricción de movimientos que tiene lugar por enfermedades como la artritis, generada por la edad, así como provoca la curvatura de la espalda y dificulta la visión de quien se lo pone. De esta manera aquellos que lo prueban son capaces de comprender la movilidad de las personas senior y concienciarse sobre los posibles impedimentos que éstas encuentran a la hora de moverse por la ciudad.

Una iniciativa para concienciar
Desde el Ayuntamiento de Alicante, Fernando Marcos, Concejal de Movilidad ha señalado “la importancia de la prevención para contribuir al aumento de la calidad y la esperanza de vida de los mayores alicantinos”. También ha destacado que el Ayuntamiento intenta realizar la mayor cantidad de actividades enfocadas a este grupo de población. Por otra parte, Nerea Belmonte, Concejala de Acción Social y Vivienda, ha destacado que el Ayuntamiento está trabajando por facilitar el acceso de la mayor cantidad de grupos y centros de mayores a esta iniciativa. “Este proyecto puede ayudar a nuestros mayores a mejorar sus miedos y a reducir los riesgos que se encuentran en el día a día en su ciudad”, comentó Belmonte.

David Fernández, del departamento de Seguridad Vial del RACE, comentó que “es fundamental desarrollar mecanismos para dotar de herramientas y contenidos educativos a los mayores de 65 años dado que es un colectivo con peso en la educación de los menores”. También destacó la importancia de “desarrollar entornos urbanos amables para nuestros mayores, siendo prioritario enseñar a compensar los cambios sensoriales que se producen con la edad”.

Por su parte, Jesús Ángel González, Director de Comunicación del Grupo Liberty Seguros, señaló que “el colectivo senior es uno de los principales actores de la seguridad vial. Por eso en Liberty Seguros hemos realizado ya sendos estudios para entender la realidad, primero sobre los ‘Conductores senior y la seguridad vial’, y el año pasado sobre los ‘Peatones senior’. Con este Road Show por diferentes ciudades, además, queremos llevar la concienciación y la formación a la sociedad y poner de relieve un tema tan importante al que muchas veces se le presta poca atención”.

Los datos preocupan
Los datos de la DGT señalan que un 29% de los fallecidos en accidentes de tráfico son personas de más de 65 años, lo que supone un 11% del número de accidentes totales. Además, si se tiene en cuenta la tasa de fallecidos por millón de población, la de los peatones senior es superior a la del resto de la población, y el índice de letalidad en las personas mayores es del 4,3%, mientras que el índice del resto de edades es del 1%.

Conclusiones del estudio de movilidad senior
Esta campaña, que se puso en marcha el año pasado con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico en un grupo de edad tan vulnerable como el de mayores de 65 años, se acompañó de un estudio que analizó los hábitos de desplazamiento urbano, las necesidades y demandas de este colectivo, con el objetivo de conocer las dificultades de la movilidad de las personas mayores en su entorno cotidiano, así como la de promover una concienciación en educación vial. Entre las conclusiones del trabajo destacan que uno de cada cinco usuarios cree que las ciudades no están adaptadas a los mayores, por las barreras arquitectónicas; y el 71% realiza siempre los mismos trayectos, la mayoría de ellos a pie cada día.

Descarga el adjunto en la parte superior para completar la información

Imágenes asociadas
-->