Preguntas frecuentes

Menú

Seguros de coche: Preguntas frecuentes

Si necesito ayuda para la gestión de mi Seguro de coche o tengo cualquier necesidad al respecto, ¿tengo que ir a una oficina?
En Génesis cada día trabajamos por ofrecer a nuestros clientes una experiencia única, que se adapte a sus necesidades. Una de nuestras máximas es estar allá dónde y cuándo el cliente nos necesite, por ello ofrecemos todos nuestros servicios a través de distintos canales para tener un contacto directo: por teléfono, mediante nuestra dirección de e-mail y/o desde la Oficina de Clientes de nuestra web.
 
Tanto la contratación del seguro como cualquier duda o modificación de tus pólizas con Génesis, se solucionan con sólo un clic o una simple llamada telefónica.

Accede a la oficina de clientes
¿Cuáles son los requisitos para poder contratar con Génesis Auto?
Únicamente debes tener en cuenta los siguientes casos no asegurables para poder contratar con Génesis Auto: 
 
  • Menores de 21 años. (*)
  • Mayores de 72 años.
  • Conductores con menos de 2 años de antigüedad del carné de conducir.
  • Carné de conducir no emitido o reconocido en España o Países de la Unión Europea.
  • Cualquier vehículo destinado a servicio público.
  • Vehículos con matrícula extranjera.
  • Vehículos sin matriculación definitiva española.
  • Vehículos de flota de empresa, autoescuelas o alquiler.
  • Vehículos de importación que no se comercialicen en España.
  • Remolques con PMA superior a 750 Kg.
  • Seguros de duración inferior a un año.
(*) Para quedar cubiertos los conductores con edad comprendida entre 21 y 24 años, deben constar en las Condiciones Particulares.

¿Cómo se comunica un parte de accidente?

Para tu comodidad existen dos opciones:

Puedes comunicar el parte a través de nuestra página web en la oficina de clientes o bien llamando al teléfono de siniestros de Génesis Auto, 91 722 79 01, de lunes a viernes de 8 a 22h y sábados de 9 a 14h.

Podrás comunicar el parte dando los datos referentes al accidente, cómo sucedió, el taller al que vas a llevar a reparar el vehículo, etc. y Génesis Auto se ocupará del resto.

También disponemos de un apartado en esta web donde podrás disponer de toda la información que necesitas.

 

¿Cómo dar un parte?
¿Hay libertad de elección en los talleres?

Sí, para tu comodidad Génesis Auto ofrece total libertad de elección de taller: ya sea el tuyo de confianza o el concesionario de la marca.

Y porque queremos que tu vehículo esté en las mejores manos, ponemos a tu disposición una red de talleres concertados donde los clientes de Génesis Auto como tú disfrutan de ventajas exclusivas: preferencia en la reparación del coche, descuentos, etc.

Buscador de talleres

Más preguntas frecuentes

Menos preguntas frecuentes

Seguros de moto: Preguntas frecuentes

¿Cómo se comunica un parte de accidente?
Para tu comodidad existen dos opciones.
 
Puedes comunicar el parte a través de nuestra página web en la oficina de clientes o bien llamando al teléfono de siniestros de Génesis Moto, 902 30 15 30 de lunes a viernes de 8 a 22h y sábados de 9 a 14h. Podrás comunicar el parte dando los datos referentes al accidente, cómo sucedió, el taller al que vas a llevar a reparar el vehículo, etc. y Génesis Moto se ocupará del resto.
 
Recuerda que también tienes a tu disposición en esta web toda la información sobre los partes de accidentes.

¿Qué es la bonificación y cómo la justifico?

La bonificación es un sistema, que las compañías aseguradoras suelen utilizar, mediante el cual los conductores con un historial de siniestros pagarán más por el seguro, mientras que los conductores con escasa o nula siniestralidad se verán favorecidos con descuentos en su seguro.

En el caso de Génesis Moto, la bonificación es la más alta del mercado: hasta un 50% tanto en pólizas a Todo Riesgo como en las pólizas a Terceros. Podrás justificar tu bonificación aportando el número de póliza de tu actual compañía o solicitando un certificado a tu compañía.

¿Hay que declarar todos los accesorios que lleva el vehículo?

Si contratas un seguro a Todo Riesgo o con garantías de Robo e Incendio, y si tu vehículo dispone de accesorios instalados posteriormente a la salida de fábrica del vehículo, deberás declararlos para que dispongan de cobertura.

Los accesorios fijos de serie y/u opcionales instalados en fábrica tienen cobertura sin necesidad de declararlos, hasta un máximo de 500€.

Más preguntas frecuentes

Menos preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes Hogar

¿Tengo que declarar objetos de valor?

Si sus objetos de valor no superan el 20% del valor de su contenido, o bien no tiene ningún objeto que de forma unitaria  supere los 2.000€, no es necesario declarar ningún objeto de valor en póliza.

¿Qué significa Contenido y Continente?
La expresión ''contenido'' define el conjunto de todos aquellos bienes muebles, materiales NO constructivos y enseres que están situados dentro de la vivienda, tales como: muebles, estanterías, lámparas, cortinas, electrodomésticos, ropa, sábanas, etc. 
''Continente'' expresa el conjunto de todos aquellos materiales que se utilizan para la construcción de una vivienda, tales como: estructura, paredes, ventanas, puertas, instalaciones FIJAS de agua, calefacción, aparatos y elementos FIJOS que sirven para el funcionamiento de dichas instalaciones, tales como: calderas, calentadores, radiadores, enchufes, grifos, etc. Es decir, todo aquello que tiene ''de serie'' una vivienda, y que se utilizó para su construcción, reforma, mejora o rehabilitación. 
En el valor asegurado NO se debe considerar: 
El valor REAL de la vivienda, atendiendo a la oferta y la demanda en una hipotética compra / venta, ya que lo que se pretende es asegurar el valor de reconstrucción y del terreno donde se ubica, no el valor del mercado.

¿Qué cubre asistencia en el Hogar?
Te resumimos algunas de las principales coberturas: 
o Servicio de profesionales cualificados durante las 24 horas, con garantía de tres meses sobre los trabajos realizados y responsabilidad civil.  Siempre que lo necesites te facilitaremos un profesional cualificado para atender cualquier problema que surja (fontanería, electricidad, cristalero, etc)
o Cerrajero de urgencia
o Asesoramiento jurídico en caso de robo.
o Reposición temporal de electrodomésticos y otros en caso de siniestro.
o Gastos de hotel, mudanza y guardamuebles, si la vivienda asegurada resultara inhabitable por un siniestro.

Más preguntas frecuentes

Menos preguntas frecuentes